Interrail Dolomitas – Viaje Dolomitas

Viaje a las Dolomitas con Interrail: Naturaleza, aventura y trenes panorámicos por el corazón de los Alpes italianos
Descubre los Dolomitas con InterrailEuropa
Si sueñas con un destino montañoso de paisajes épicos, pueblos alpinos encantadores y rutas panorámicas que se funden con la naturaleza, un viaje a los Dolomitas es la experiencia perfecta para ti. En InterrailEuropa, somos expertos en diseñar viajes en tren por Europa, y te llevamos al corazón de los Alpes italianos de forma cómoda, sostenible y emocionante.
Prepárate para vivir un viaje a Dolomitas lleno de aventura, senderismo, cultura y paisajes inolvidables, todo ello sin preocuparte por el coche o los traslados complicados. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planear tu Dolomitas viaje con Interrail.
¿Dónde están los Dolomitas?
Los Dolomitas se encuentran en el norte de Italia, en las regiones del Trentino-Alto Adige, Véneto y parcialmente en Friuli Venezia Giulia. Forman parte de los Alpes italianos y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009.
Con cumbres imponentes, lagos turquesa, pueblos de montaña con herencia tirolesa e infinitas rutas para caminar o esquiar, los viajes a las Dolomitas combinan la belleza natural con la comodidad de llegar en tren.
¿Por qué viajar a las Dolomitas con InterrailEuropa?
- Acceso en tren a los mejores destinos alpinos
- Rutas personalizadas para tu estilo de viaje
- Ahorro con el pase Interrail
- Asesoramiento profesional y atención animada
- Sostenibilidad y confort en cada trayecto
En InterrailEuropa hacemos que tu viaje Dolomitas sea tan fácil como fascinante. Desde la planificación del itinerario, hasta recomendaciones de alojamientos y actividades, te acompañamos en cada paso.

🛤️ ¿Cómo llegar a los Dolomitas en tren?
Viajar en tren a los Dolomitas es una experiencia en sí misma: paisajes que cortan el aliento, comodidad sin estrés y una forma sostenible de explorar esta joya alpina. Aunque los Dolomitas no tienen una sola estación central, existen varias ciudades y pueblos estratégicos que sirven como puerta de entrada. Aquí te explicamos cómo llegar a cada una.
– Bolzano (Bozen)
Ubicada en el corazón del Tirol del Sur, Bolzano es una de las ciudades más accesibles para comenzar tu viaje a los Dolomitas. Desde Verona, Venecia o Innsbruck, los trenes regionales y de alta velocidad te dejan en Bolzano en menos de 3 horas. Desde aquí, puedes tomar autobuses regionales hacia Val Gardena, Alpe di Siusi y otras áreas montañosas. Además, Bolzano es una ciudad con encanto: visita el Museo Arqueológico que alberga a Ötzi, el famoso «hombre de hielo», o disfruta de su arquitectura tirolesa mezclada con estilo italiano.
– Trento
La ciudad de Trento es ideal para quienes desean explorar el sector occidental de los Dolomitas, especialmente el Val di Fassa, Val di Fiemme o incluso Madonna di Campiglio. Está conectada por tren con Verona, Milán y Bolzano. Desde la estación de Trento parten buses frecuentes hacia los valles montañosos. Esta zona combina naturaleza, tradiciones alpinas y una excelente oferta gastronómica.
– Belluno
Situada al este de los Dolomitas, Belluno es la base perfecta para visitar zonas menos turísticas, pero igual de hermosas, como el Parque Nacional de las Dolomitas de Belluno. Desde aquí, puedes acceder a destinos como Alleghe, Val di Zoldo o incluso Cortina d’Ampezzo a través de combinaciones de tren y bus. Belluno es ideal para quienes buscan rutas tranquilas y pueblos pintorescos.
– Dobbiaco / Toblach
Dobbiaco se encuentra en el corazón del Alto Adigio oriental y es una base privilegiada para visitar joyas naturales como el Lago di Braies y las Tres Cimas de Lavaredo (Tre Cime di Lavaredo). Puedes llegar desde Bolzano o Fortezza con trenes regionales. En temporada alta, se ofrecen conexiones especiales a los puntos turísticos más importantes. Además, la estación está a poca distancia del centro del pueblo y muchas rutas de senderismo parten desde allí.
– Brunico / Bruneck
Otra opción excelente para quienes quieren explorar el noreste de los Dolomitas. Desde Brunico puedes acceder a Val Pusteria, el Plan de Corones (una de las mejores estaciones de esquí) y varios lagos de alta montaña. Hay trenes desde Bolzano y conexiones por bus con lugares como San Vigilio di Marebbe.
📝 Consejo InterrailEuropa:
Con tu pase Interrail, puedes combinar trenes regionales italianos y austriacos sin coste adicional. Para algunas rutas en bus hacia zonas montañosas, se recomienda reservar con antelación o utilizar pases regionales gratuitos como la “Mobilcard Südtirol”.

Tu viaje a las Dolomitas comienza en el tren
Los viajes a los Dolomitas son una experiencia única que mezcla naturaleza, cultura y sostenibilidad. Y no hay mejor manera de hacerlo que con InterrailEuropa, tu aliado para recorrer Europa en tren de forma cómoda, económica y emocionante.
Si quieres un Dolomitas viaje inolvidable, lleno de paisajes de postal y libertad total, ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte a preparar tu próxima aventura!
Preguntas Frecuentes
🏞️ Principales destinos para tu viaje a los Dolomitas
🏞️ Principales destinos para tu viaje a los Dolomitas
Explorar los Dolomitas con Interrail te abre las puertas a paisajes únicos y experiencias auténticas. Aquí te mostramos los destinos que no pueden faltar en tu viaje a los Dolomitas, con detalles para que elijas según tus intereses.
🌄 Cortina d’Ampezzo
Conocida como la «Reina de los Dolomitas», Cortina es un destino de ensueño para los amantes del lujo alpino y la aventura. Es sede de deportes de invierno y será una de las sedes principales de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026. Desde aquí puedes hacer excursiones a las Tre Cime di Lavaredo, visitar el Lago di Sorapis, o simplemente disfrutar de una caminata por su encantador centro histórico. La ciudad tiene fácil acceso desde Belluno, y durante la temporada alta hay buses lanzadera desde Dobbiaco o Brunico.
🌲 Val Gardena
Compuesta por tres pueblos principales —Ortisei (St. Ulrich), Santa Cristina y Selva di Val Gardena—, esta región es perfecta tanto para invierno como verano. En invierno, conecta directamente con el circuito de esquí Sella Ronda. En verano, es un paraíso para senderistas y ciclistas. El Alpe di Siusi, uno de los prados alpinos más grandes de Europa, está a poca distancia y es ideal para caminatas panorámicas. Desde Bolzano puedes tomar un tren a Ponte Gardena y de allí autobuses a cualquiera de los pueblos.
🏞️ Lago di Braies (Pragser Wildsee)
Uno de los lugares más fotografiados de Europa, el Lago di Braies es famoso por sus aguas turquesas y su entorno montañoso de película. Es accesible en transporte público desde Dobbiaco y Brunico. Puedes pasear alrededor del lago, alquilar una barca o simplemente sentarte a admirar el paisaje. En verano, se recomienda llegar temprano o usar transporte público debido a la alta afluencia.
🧭 Tre Cime di Lavaredo
Las Tres Cimas de Lavaredo son el símbolo indiscutible de los Dolomitas. Con rutas de senderismo de nivel medio y vistas espectaculares, esta área atrae a caminantes, fotógrafos y escaladores. Puedes tomar un bus desde Dobbiaco o Cortina hasta el refugio Auronzo, desde donde comienza la ruta circular más popular. Recomendamos llevar calzado adecuado y algo de abrigo: el clima cambia rápidamente.
⛰️ Alpe di Siusi (Seiser Alm)
La Alpe di Siusi es la altiplanicie más grande de Europa y ofrece un panorama de montañas suaves, cabañas de madera y rutas aptas para todas las edades. Desde Ortisei puedes tomar un teleférico directo. En invierno, es ideal para esquí de fondo y en verano para senderismo relajado, yoga al aire libre y picnics en plena naturaleza.
🏘️ Val di Fassa
Ubicada al sur del macizo del Sella, esta región es menos conocida pero igual de hermosa. Destacan pueblos como Canazei, Moena y Pozza di Fassa, rodeados de bosques, valles verdes y cimas escarpadas. Ideal para quien busca un viaje a los Dolomitas más auténtico y menos turístico. Se accede fácilmente desde Trento y Bolzano.
❄️ Plan de Corones (Kronplatz)
Un moderno centro de deportes de invierno y verano. Es ideal para familias y para quienes quieren combinar esquí con cultura: en la cima hay varios museos, incluido uno de los Messner Mountain Museums. Desde Brunico hay teleféricos y buses frecuentes.
¿Qué hacer en un Dolomitas viaje?
¿Qué hacer en un Dolomitas viaje?
- 🚶♂️ Senderismo y trekking: Los Dolomitas ofrecen rutas para todos los niveles: desde paseos tranquilos hasta desafiantes caminatas de alta montaña.
- 🎿 Esquí y snowboard: El Dolomiti Superski es uno de los complejos de esquí más grandes del mundo, con más de 1.200 km de pistas.
- 🚴 Ciclismo: Las rutas de bicicleta de montaña y carretera cruzan paisajes alucinantes. El Giro de Italia ha pasado por aquí.
- 📸 Fotografía y naturaleza: Desde el amanecer en el Lago di Braies hasta las luces doradas sobre las Tre Cime, los Dolomitas son un paraíso para fotógrafos.
- 🧘 Bienestar y gastronomía: Muchos hoteles alpinos cuentan con spas, y la cocina local mezcla sabores italianos y tiroleses: canederli, speck, polenta, strudel…
Itinerario sugerido: viaje a los Dolomitas con Interrail (7 días)
Itinerario sugerido: viaje a los Dolomitas con Interrail (7 días)
En el Día 1: Llegada a Bolzano – noche en Ortisei
Descubre en el Día 2: Alpe di Siusi – senderismo y vistas panorámicas
Para el Día 3: Val Gardena – arte, cultura y naturaleza
Planes para el Día 4: Dobbiaco – excursión al Lago di Braies
En el Día 5: Cortina d’Ampezzo – Tre Cime di Lavaredo
Descubre en el Día 6: Belluno – pueblos alpinos y relajación
Ultimo Día 7: Regreso en tren a Verona o Venecia
¿Cuándo es mejor hacer un viaje a Dolomitas?
¿Cuándo es mejor hacer un viaje a Dolomitas?
-
Verano (junio – septiembre): Ideal para senderismo, bicicleta y lagos. Temperaturas agradables y muchos eventos al aire libre.
-
Invierno (diciembre – marzo): Temporada de esquí. Pueblos iluminados, mercados navideños y pistas impecables.
-
Primavera y otoño: Más tranquilidad, paisajes dorados, menos turistas.
Tips para un viaje a las Dolomitas en tren
Tips para un viaje a las Dolomitas en tren
- Usa tu pase Interrail para moverte entre regiones sin preocuparte por comprar billetes sueltos
- Lleva ropa por capas, el clima cambia rápido en la montaña
- Reserva alojamiento con vistas: muchos hoteles y B&B ofrecen panoramas únicos
- Considera el uso de tarjetas regionales como la “Mobilcard Südtirol” para moverte gratis en autobús
- Disfruta la gastronomía: cada valle tiene sus platos típicos
