Viaje a Rumania en 4 días: Ruta, castillos y tips para 2026

Rumania en 4 días: Itinerario y consejos para 2026

¿Estás pensando en un viaje corto pero intenso por Europa? Si es así, Rumania puede ser ese destino que te sorprenda. A menudo, la gente asocia este país solo con Drácula, pero te aseguro que es mucho más. En este post, he preparado un itinerario para Rumania de 4 días, perfecto para una escapada rápida y llena de contrastes.

Veremos cómo organizar la ruta, qué no te puedes perder y algunos consejos de viaje a Rumania para que aproveches tu tiempo al máximo. Desde ciudades vibrantes hasta paisajes que quitan el aliento, prepárate para descubrir uno de los tesoros del Este de Europa.

Planificando tu escapada: ¿Cómo llegar y moverte?

Antes de entrar en el detalle del itinerario, hablemos de logística. Para un viaje de 4 días, la clave es ser eficiente con los traslados.

Llegar a Rumania

La puerta de entrada más común es el Aeropuerto Internacional de Bucarest (OTP). Muchas aerolíneas de bajo coste vuelan aquí desde las principales ciudades españolas, así que encontrar un vuelo a buen precio es bastante factible.

Moverse por el país: ¿Interrail o coche?

Aquí tienes dos opciones principales, y cada una tiene sus ventajas.

  • Interrail Rumania: Si ya estás recorriendo Europa con tu pase Interrail, incluir Rumania es una excelente idea. Los trenes conectan las principales ciudades como Bucarest y Brasov. Es una forma cómoda y económica de viajar, y te permite disfrutar del paisaje sin preocuparte por el tráfico o el aparcamiento. Ten en cuenta que, aunque la red es extensa, algunos trenes pueden ser algo lentos, así que planifica bien los horarios.
  • Viajes organizados a Rumania: Si prefieres no complicarte, existen excursiones de un día o circuitos cerrados que te llevan a los puntos clave, especialmente a los castillos de Rumania. Esta opción es ideal si tienes poco tiempo y quieres asegurarte de ver lo imprescindible sin estrés.
  • Coche de alquiler: Te da total libertad para explorar a tu ritmo, parar donde quieras y acceder a lugares más remotos en las montañas Cárpatos. Es una gran opción si viajas en grupo, pero recuerda que las carreteras secundarias pueden ser un desafío.

Para este itinerario, nos centraremos en una combinación de tren y excursiones organizadas, que es la forma más práctica de optimizar 4 días.

Itinerario Detallado: Rumania en 4 Días

Este plan está pensado para darte una visión completa del país, mezclando la vida urbana de la capital con la magia de Transilvania.

Día 1: Bucarest, la «Pequeña París»

Tu aventura comienza en Bucarest. Dedica el primer día a explorar la capital rumana, una ciudad llena de contrastes donde conviven edificios de la era comunista, palacios señoriales y una vida nocturna muy animada.

Qué ver:

  • Palacio del Parlamento: Es el segundo edificio administrativo más grande del mundo, después del Pentágono. Su tamaño es abrumador y es un símbolo de la megalomanía del dictador Ceaușescu. Te recomiendo reservar una visita guiada.
  • Casco Antiguo (Lipscani): Piérdete por sus calles adoquinadas, llenas de bares, restaurantes y librerías con encanto como Cărturești Carusel.
  • Ateneo Rumano: Una joya arquitectónica que no te puedes perder, aunque solo sea por fuera.
  • Pasajul Macca-Vilacrosse: Un precioso pasaje cubierto con cristal amarillo que te transportará a otra época.

Por la noche, cena en Caru’ cu Bere, un restaurante histórico con comida tradicional y un ambiente espectacular.

Día 2: Los castillos de Rumania y el corazón de Transilvania

Hoy toca madrugar para poner rumbo a Transilvania. La forma más sencilla de visitar los castillos en un solo día es con una excursión organizada desde Bucarest o tomando un tren temprano a Sinaia y luego a Brasov.

Mañana: Castillo de Peleș y Monasterio de Sinaia

Desde Bucarest, toma un tren hacia Sinaia (aproximadamente 1.5 – 2 horas). Allí te espera el Castillo de Peleș, para muchos, uno de los mejores lugares de Rumania y uno de los castillos más bonitos de Europa. Su arquitectura neorrenacentista alemana te dejará sin palabras. Fue la residencia de verano de la familia real rumana.

Cerca de allí, puedes visitar el Monasterio de Sinaia, que dio nombre a la ciudad.

Tarde: Castillo de Bran (el de Drácula)

Desde Sinaia, puedes tomar un autobús o un taxi hacia Bran para visitar su famoso castillo. Aunque históricamente no está directamente ligado a Vlad el Empalador, la novela de Bram Stoker se inspiró en él. Es una fortaleza medieval imponente, situada en un enclave estratégico. Aunque es muy turístico, su visita es casi obligatoria.

Noche: Llegada a Brasov

Al final del día, dirígete a Brasov, una de las ciudades más bonitas de Transilvania. Puedes llegar en tren o autobús desde Bran. Instálate en tu alojamiento y sal a cenar a la Plaza del Consejo (Piața Sfatului).

Día 3: Explorando Brasov y sus alrededores

Brasov es una ciudad medieval sajona rodeada por las montañas Cárpatos. Es el lugar perfecto para pasear y disfrutar de un ambiente más relajado que el de Bucarest.

Qué ver en Brasov:

  • Piața Sfatului: El corazón de la ciudad, rodeado de casas de colores y terrazas.
  • Iglesia Negra (Biserica Neagră): La iglesia gótica más grande del sureste de Europa. Su nombre se debe a que un incendio ennegreció sus muros en 1689.
  • Strada Sforii: Conocida como la calle más estrecha de Europa, apenas tiene el ancho de una persona.
  • Subir al Monte Tâmpa: Puedes tomar un teleférico para disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad y las montañas. Verás el famoso letrero al estilo «Hollywood» de Brasov.

Día 4: Un último paseo y regreso a Bucarest

Aprovecha la mañana para dar un último paseo por Brasov, comprar algunos recuerdos o visitar la Iglesia de San Nicolás.

Después del mediodía, toma el tren de vuelta a Bucarest. El trayecto dura entre 2.5 y 3 horas, tiempo suficiente para llegar al aeropuerto para tu vuelo de regreso o para pasar una última noche en la capital.

Consejos de Viaje a Rumania para una escapada perfecta

  • Moneda: La moneda oficial es el Leu rumano (RON). Aunque Rumania está en la UE, no usa el euro. Podrás pagar con tarjeta en la mayoría de hoteles y restaurantes, pero lleva siempre algo de efectivo.
  • Idioma: El rumano es una lengua romance, por lo que algunas palabras te sonarán familiares. En las zonas turísticas, mucha gente habla inglés.
  • Seguridad: Rumania es un país seguro para los viajeros. Como en cualquier lugar, ten sentido común con tus pertenencias, especialmente en estaciones de tren y zonas concurridas.
  • Planifica tu viaje para Rumania en Semana Santa 2026: Si estás pensando en visitar el país durante estas fechas, ten en cuenta que es un destino muy popular. La Pascua ortodoxa es una celebración muy importante. Los castillos de Rumania y ciudades como Brasov se llenan, así que reserva vuelos, alojamiento y trenes con antelación.

Viaja con Interrail Europa y disfruta de la libertad de recorrer Rumania a tu ritmo, conectando sus ciudades y paisajes de forma cómoda, flexible y económica.

Related Posts

Leave a Comment

0 comentarios

About the Author

interraileuropa.com

Get FREE Bushcraft Tips Every Week!