Interrail Hvar

Interrail Hvar: GuÃa definitiva para mochileros que buscan sol, mar y aventura en la isla más vibrante de Croacia 🚆ðŸ‡ðŸ‡·
Viajar por Europa con el pase Interrail es una experiencia que muchos sueñan vivir al menos una vez en la vida. Poder saltar de paÃs en paÃs, sin preocuparte por vuelos caros ni largas colas en aeropuertos, permite descubrir el continente a otro ritmo: más auténtico, más libre, más real. Y si además viajas con amigos, mochila a la espalda y ganas de aventura, hay destinos que no pueden faltar en tu lista. Uno de ellos, sin duda, es Interrail Hvar, una isla croata que mezcla playas paradisÃacas, pueblecitos con historia, vida nocturna legendaria y precios que siguen siendo amables con los mochileros.
Pero, ¿cómo se llega a una isla con el Interrail Hvar? ¿Qué tiene Hvar que enamora a tantos viajeros? ¿Cuánto cuesta? ¿Dónde dormir? ¿Qué hacer? En esta guÃa te lo contamos todo con detalle. Porque sÃ: Hvar es una joya mediterránea que encaja perfectamente en tu ruta Interrail, y aquà te damos la hoja de ruta completa para aprovecharla al máximo.
Hvar, la joya del Adriático que conquista a los mochileros
La isla de Hvar, situada en la costa dálmata de Croacia, se ha ganado en los últimos años un lugar destacado entre los destinos favoritos de los jóvenes europeos que viajan con Interrail. No solo por sus playas de aguas transparentes o por su ambiente veraniego irresistible, sino porque tiene una capacidad mágica de combinar lo mejor del Mediterráneo: historia, relax, gastronomÃa, aventura y, por supuesto, mucha fiesta.
A diferencia de otros destinos de playa más conocidos, Hvar conserva un equilibrio perfecto entre lo turÃstico y lo local. Interrail Hvar: Pasear por sus callejones de piedra, descubrir calas escondidas, compartir una cerveza en una terraza frente al mar o subir a un castillo al atardecer son solo algunas de las experiencias que hacen de esta isla un lugar único. Croacia, y en particular Hvar, es un paÃs que sorprende a muchos viajeros Interrail: tiene buena conexión, precios accesibles, seguridad, y una calidad de vida costera que se siente desde el primer momento.
Pero más allá del paisaje y la postal, Hvar es un destino que encaja como anillo al dedo en una ruta Interrail mochilera. ¿Por qué? Porque se llega fácilmente desde Split, tiene alojamiento barato, es compacta y fácil de recorrer, y ofrece actividades para todos los gustos: desde trekking hasta boat parties.

Cómo llegar a Hvar con Interrail: ruta paso a paso
Hvar Interrail: Una de las dudas más frecuentes de quienes quieren incluir Hvar en su ruta es cómo hacerlo si el pase Interrail cubre solo trenes. La respuesta es sencilla: no hay trenes directos a la isla, pero el sistema ferroviario te lleva cómodamente hasta Split, el puerto clave para cruzar en ferry. Y desde ahÃ, en menos de dos horas, estás en la isla.
Llegar a Split en tren con tu pase Interrail Hvar
La ciudad de Split es uno de los principales nodos de transporte de Croacia. Está bien conectada por tren con otras ciudades importantes de los Balcanes y Europa central. La ruta más común para los mochileros es llegar desde Zagreb, la capital croata, en un viaje de entre seis y siete horas. Hay trenes diarios, algunos directos y otros con breves escalas, y el trayecto cruza valles, rÃos y montañas que convierten el viaje en sà en una experiencia visual.
También puedes llegar a Split desde otros puntos:
-
Desde Budapest, en HungrÃa, existe un tren nocturno durante la temporada alta que permite dormir mientras avanzas kilómetros. Ideal para ahorrar una noche de alojamiento.
-
Desde Ljubljana, en Eslovenia, puedes viajar a Zagreb y desde ahà continuar hacia Split. Todo con tu pase Interrail.
-
Desde Sarajevo, en Bosnia, aunque no hay tren directo Interrail, se puede combinar autobús y tren.
Lo mejor es que la estación de tren de Split está justo al lado del puerto y de la estación de autobuses, lo que simplifica muchÃsimo los traslados.
Interrail HvarÂ
Ferry Split – Hvar: cruzar al paraÃso
Una vez en Split, solo te separa del paraÃso una travesÃa en barco. Aquà entra en juego el ferry Split Hvar, que es una de las conexiones marÃtimas más frecuentes del paÃs. A diario, especialmente en temporada alta (mayo a septiembre), varias compañÃas operan la ruta entre Split y diferentes puntos de la isla de Hvar Ferry.
Los ferrys rápidos tardan alrededor de una hora, mientras que los ferrys tradicionales pueden tardar entre hora y media y dos horas. Entre las compañÃas más conocidas están Jadrolinija, TP Line y Krilo / Kapetan Luka, cada una con diferentes horarios y precios. El coste medio del billete oscila entre los 8 y 20 euros, según el tipo de barco, temporada y horario.
Aunque el ferry Hvar no está incluido directamente en el pase Interrail, algunas navieras ofrecen pequeños descuentos para titulares del pase, asà que conviene preguntar o buscar promociones online. Y como recomendación clave: reserva con antelación si viajas en julio o agosto, porque los ferrys se llenan rápido.
¿Por qué incluir Hvar en tu ruta Interrail?
Porque Hvar lo tiene todo. Es un destino vibrante, accesible, natural y lleno de experiencias que encajan con el espÃritu mochilero y aventurero de Interrail. Desde el momento en que llegas en ferry y ves el puerto de Hvar Town, sientes que has llegado a un lugar especial.
No importa si buscas descansar en la playa, salir de fiesta hasta el amanecer, descubrir ruinas antiguas o simplemente sentarte a ver el atardecer con tus amigos y una cerveza frÃa: la isla de Hvar en Croacia tiene algo para ti.
Y lo mejor de todo es que se integra perfectamente en cualquier ruta Interrail por los Balcanes, Italia o Europa Central. Con buena conexión, precios razonables y una energÃa que te atrapa, Hvar no es solo una parada más: es uno de esos lugares que recordarás toda la vida.
Asà que ya lo sabes: mete el bañador en la mochila, reserva tu ferry Split Hvar, y prepárate para vivir el Mediterráneo como nunca antes. 🌊🎒✨
Preguntas Frecuentes
¿Dónde ir en Hvar? Los mejores lugares de la isla para mochileros
¿Dónde ir en Hvar? Los mejores lugares de la isla para mochileros interrail hvar
Una vez pongas pie en Hvar, toca decidir tu base de operaciones. La isla tiene varios núcleos urbanos, cada uno con su estilo y público.
Hvar Town: la capital del buen rollo – Interrail Hvar
Hvar Town es la zona más conocida y visitada de la isla. Aquà se concentra la vida nocturna, los hostels con ambiente joven, los bares junto al mar y las actividades organizadas para mochileros. Si viajas con amigos y quieres estar donde está la acción, esta es tu mejor opción.
Durante el dÃa, puedes explorar el casco antiguo, subir al Fuerte Español para tener vistas panorámicas del puerto, o simplemente relajarte en las terrazas mientras planeas la noche. Hay múltiples calas a las que puedes llegar caminando, y desde el puerto salen excursiones en barco a las islas Pakleni, donde puedes nadar, hacer snorkel o simplemente tumbarte al sol.
Stari Grad: el lado tranquilo de la isla
Para quienes buscan un ritmo más pausado, Stari Grad es una opción ideal. Considerado uno de los asentamientos más antiguos de Europa, este pueblo combina historia, ambiente local y precios más bajos. Aquà encontrarás opciones de alojamiento más tranquilas, mercados locales y playas menos concurridas. Es perfecto si después de varios dÃas de fiesta en otras ciudades Interrail, quieres descansar y reconectar con la naturaleza.
Jelsa y Vrboska: auténtica Croacia costera
Jelsa y Vrboska son dos joyas del norte de la isla. Ambas conservan un aire pesquero tradicional, con callejuelas estrechas, pequeños puertos, y un ritmo mucho más relajado. Son perfectas para alquilar una bici, recorrer los campos de lavanda o visitar bodegas locales. Si tienes varios dÃas en la isla, incluir una noche aquà te dará una visión más completa de lo que Hvar tiene para ofrecer.
Qué hacer en Interrail Hvar: actividades para todos los gustos
Qué hacer en Hvar: actividades para todos los gustos
Hvar no es solo playa y fiesta, aunque esas dos cosas las hace muy bien. La isla ofrece un abanico amplio de actividades para todos los perfiles mochileros. Desde naturaleza hasta cultura, pasando por gastronomÃa, deportes acuáticos y mucho más.
Explorar calas escondidas
Una de las mejores cosas que puedes hacer en Hvar es alquilar una bici, una moto o incluso un kayak y perderte entre sus calas. Hay decenas de playas de agua turquesa que no aparecen en los mapas turÃsticos. La playa Dubovica, por ejemplo, es una de las más conocidas y fotogénicas, pero también puedes encontrar rincones más solitarios si te alejas un poco del centro.
Boat parties y vida nocturna
SÃ, la fiesta es parte del ADN de Hvar. Especialmente en verano, Hvar Town se transforma por las noches en un epicentro de música, cócteles, luces y buen ambiente. Bares como Hula Hula, Kiva Bar o el legendario Carpe Diem Beach Club son paradas obligatorias si buscas mover el esqueleto bajo las estrellas. Muchos hostels organizan preparties, tours de bares o boat parties con DJs internacionales.
Rutas Interrail que incluyen Hvar: combinaciones épicas para un viaje inolvidable
Rutas Interrail que incluyen Hvar: combinaciones épicas para un viaje inolvidable
Una de las grandes ventajas de incluir la isla de Hvar en tu ruta Interrail es que se integra fácilmente en varios itinerarios, especialmente si te mueves por el sureste de Europa. Aquà te dejamos algunas ideas de rutas reales, probadas por mochileros, que combinan perfectamente tren y ferry para una experiencia completa, económica y épica.
Ruta 1: Adriático en estado puro (14 dÃas)
Venecia → Ljubljana → Zagreb → Split → Hvar → Dubrovnik
Este itinerario es ideal para quienes quieren combinar ciudades con historia, paisajes de montaña, y costa croata con playa y fiesta. Empiezas en la romántica Venecia, cruzas a Eslovenia para disfrutar de los lagos y montañas de Ljubljana, y luego desciendes hacia Zagreb, antes de llegar a la costa. Split será tu puerta de entrada a Hvar, donde puedes pasar entre 3 y 5 dÃas disfrutando del mar, el relax y el ambiente nocturno. Finaliza con Dubrovnik, una joya medieval frente al mar.
Ruta 2: Balcanes y más (18–21 dÃas)
Budapest → Novi Sad → Sarajevo → Mostar → Split → Hvar → Kotor
Esta ruta combina Europa Central con los Balcanes, una mezcla cultural potente y mucho menos turÃstica. Desde la impresionante arquitectura de Budapest bajas por Serbia, cruzas a Bosnia, y exploras ciudades como Sarajevo y Mostar, llenas de historia reciente. Al llegar a Split, cambias el ritmo urbano por la isla de Hvar. Después de unos dÃas de playa y descanso, terminas en Kotor (Montenegro), con sus fiordos y vistas de postal.
Ruta 3: Express de verano con amigos (7–10 dÃas)
Zagreb → Split → Hvar → Dubrovnik
Si tienes menos tiempo o viajas en grupo y no queréis complicaciones, esta es la ruta ideal. Empiezas en la capital croata, tomas el tren hasta Split, cruzas en ferry a Hvar, y terminas en Dubrovnik. Es un recorrido corto, pero muy intenso en paisajes, playas y planes. Perfecto si buscáis sol, mar y fiesta sin tener que moveros demasiado.
Ruta 4: Desde Alemania al paraÃso (21 dÃas)
BerlÃn → Praga → Viena → Zagreb → Split → Hvar → Zadar → Trieste
Si partes desde Europa Central, este recorrido es increÃble. Ciudades como BerlÃn, Praga y Viena ofrecen historia, arte y mucha cultura urbana. Luego bajas hasta Zagreb y Split, y desde ahÃ, Hvar te da la pausa playera que necesitabas. Después puedes volver a la penÃnsula con una parada en Zadar, y cruzar de vuelta a Italia desde Trieste.
Todas estas rutas son 100% realizables con el pase Interrail. Solo necesitas planear bien los horarios y combinar uno o dos tramos en ferry o autobús según el caso.
Consejos prácticos para disfrutar Hvar como mochilero
Consejos prácticos para disfrutar Hvar como mochilero
Más allá de los trenes y los ferrys, hay pequeños detalles que marcan la diferencia cuando viajas con mochila por Europa. Aquà te dejamos algunos consejos prácticos para vivir Hvar como un pro:
Alojamiento: hostels, camping y más
Hvar Town es el punto con más oferta de alojamiento joven. Algunos hostels muy recomendados por mochileros son:
-
Villa Skansi: tiene una terraza brutal para socializar y vistas al mar.
-
White Rabbit Hostel: céntrico, económico y con muy buen rollo.
-
Dink’s Place: ideal para viajeros que buscan algo más tranquilo pero social.
También hay campings económicos cerca de Stari Grad y en zonas más apartadas. Si viajas con tienda o caravana ligera, es una opción perfecta.
Cuándo ir a Hvar
La mejor época para visitar Hvar es entre junio y septiembre, pero si puedes evitar julio y agosto, mejor. En junio y septiembre hace buen tiempo, hay ambiente y menos aglomeraciones. Además, los precios bajan un poco en alojamiento y ferrys.
Presupuesto mochilero en Hvar
Aunque Hvar tiene fama de ser algo más cara que otras zonas de Croacia, sigue siendo accesible si controlas gastos. Aquà una estimación para mochileros:
-
Hostel: 20–35€/noche
-
Comida económica: 6–10€ por comida si comes en panaderÃas o supermercados
-
Ferry Split Hvar: 10–20€
-
Actividades (excursión en barco, kayak, etc.): 15–30€
-
Fiesta y copas: depende del ritmo, claro… 😅
Transporte dentro de la isla
La isla tiene servicio de autobuses que conecta los principales pueblos (Hvar Town, Stari Grad, Jelsa). También puedes alquilar bicicletas o scooters si te gusta ir más a tu aire. Si sois varios, a veces un coche de alquiler entre amigos es rentable.
Seguridad, idioma y moneda
Hvar es un destino muy seguro, incluso de noche. La gente es amable, muchos jóvenes locales hablan inglés, y el ambiente es relajado. La moneda es el euro, lo que facilita mucho la vida a los viajeros europeos desde 2023.
