Qué ver en Austria en 4 y 7 días: Itinerarios para tu Interrail
¿Tienes unos días libres y te apetece una escapada a un destino que combina ciudades de ensueño, historia imperial y paisajes que parecen sacados de un cuadro? Si la respuesta es sí, Austria te está llamando. A veces, organizar un viaje puede ser un rompecabezas, sobre todo si dudas entre una escapada corta o una semana completa. Si estás pensando en hacer una ruta por Austria pero no sabes si ir 4 o 7 días, respira: estás en el lugar correcto.
En esta guía te voy a contar cómo montar un itinerario perfecto para tu Interrail, tanto para una ruta exprés como para una más completa. La primera vez que visité Austria, me preocupaba no tener tiempo suficiente. Sin embargo, descubrí que, con una buena planificación, puedes enamorarte del país ya sea en un fin de semana largo o en una semana. Prepárate para descubrir palacios majestuosos, pueblos de cuento y una cultura fascinante. ¡Empezamos la aventura!
Planificando tu viaje en tren por Austria
Antes de detallar las rutas, aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a que tu viaje en tren por Austria sea un éxito total, independientemente de los días que tengas.
- Tu pase de Interrail: Con un Interrail Global Pass, puedes moverte por toda Austria sin comprar billetes adicionales. Los trenes de la compañía nacional (ÖBB) son un ejemplo de puntualidad, comodidad y modernidad. Una gran ventaja es que la mayoría de los trenes regionales y muchos InterCity no requieren reserva de asiento, lo que te da una flexibilidad enorme para improvisar.
- Alojamiento: Austria tiene opciones para todos los presupuestos. En ciudades como Viena y Salzburgo, los albergues juveniles son una opción fantástica para conocer a otros viajeros y ahorrar. Te recomiendo reservar con algo de antelación, sobre todo si viajas en temporada alta (verano o Navidad), para asegurarte un buen precio y ubicación.
- Presupuesto: Viajar por Austria no es tan caro como parece si sabes algunos trucos. Ahorra dinero comiendo en los mercados locales (¡los Würstelstand o puestos de salchichas son un clásico delicioso y económico!) y aprovecha los tours a pie gratuitos que ofrecen en las ciudades principales para conocer su historia sin gastar un euro.
Itinerario 1: Qué ver en Austria en 4 días (Ruta Exprés)
Este itinerario está optimizado para que te muevas en tren de forma eficiente, combinando la grandiosidad de Viena con la magia alpina de Salzburgo. Es perfecto si tienes poco tiempo y quieres llevarte la esencia del país.
Día 1: Viena, la capital de los Habsburgo
Tu aventura austriaca comienza en su capital imperial. Viena es una ciudad que te transporta a una época de emperadores, compositores geniales y artistas revolucionarios.
Por la mañana: Dedica las primeras horas a explorar el centro histórico (Innere Stadt), declarado Patrimonio de la Humanidad. El punto de partida ideal es la Catedral de San Esteban (Stephansdom). No dudes en subir a una de sus torres; las vistas del corazón de Viena son un recuerdo imborrable. Desde allí, piérdete por las calles peatonales hasta llegar al Palacio de Hofburg, la inmensa residencia de la dinastía de los Habsburgo.
Por la tarde: Después de reponer fuerzas, dirígete a la Ópera Estatal de Viena, uno de los teatros líricos más prestigiosos del mundo. Un buen truco para presupuestos ajustados es comprar entradas de pie por muy poco dinero justo antes de que empiece la función. Termina el día en el Palacio Belvedere, que alberga «El Beso» de Gustav Klimt.
Día 2: Viena y el Palacio de Schönbrunn
El segundo día lo dedicaremos a explorar el palacio de verano más famoso de Austria y a sumergirnos en la cultura de los cafés vieneses.
Por la mañana: Coge el metro (U-Bahn) y dirígete al Palacio de Schönbrunn. Fue la residencia estival de la familia imperial. Te recomiendo dedicarle al menos tres horas para visitar algunas de sus salas y pasear por sus enormes jardines. Un imprescindible es subir a la Glorieta, en la colina del parque, para disfrutar de una panorámica increíble de todo el complejo.
Por la tarde: Regresa al centro y haz una parada en una de las cafeterías históricas de la ciudad, como el Café Central o el Café Sacher. Pedir un café y un trozo de tarta es una experiencia vienesa en sí misma.
Día 3: Salzburgo, la cuna de Mozart
Hoy toca madrugar para coger un tren directo a Salzburgo. El trayecto desde Viena dura unas 2 horas y media. La ciudad natal de Mozart es una joya barroca a los pies de los Alpes.
Por la mañana: Nada más llegar, sube a la Fortaleza de Hohensalzburg. Las vistas desde allí son, sin duda, las mejores de toda la ciudad. Después, baja y piérdete por el casco antiguo (Altstadt), un laberinto de calles con encanto. No te pierdas la calle Getreidegasse y la casa natal de Mozart.
Por la tarde: Cruza el río Salzach por el puente Makartsteg, repleto de candados, y pasea por los Jardines de Mirabell. Si has visto la película «Sonrisas y Lágrimas», reconocerás al instante varias localizaciones.
Día 4: Excursión y despedida
Para tu último día, tienes dos opciones fantásticas accesibles desde Salzburgo:
- Opción A (Naturaleza): Excursión a Hallstatt. Si sueñas con ver el pueblo más fotografiado de Austria, esta es tu opción. Una combinación de tren y ferry te llevará a este idílico pueblo a orillas de un lago alpino.
- Opción B (Historia): Minas de Sal de Berchtesgaden. A solo un corto viaje en autobús (cruzando a Alemania), puedes visitar estas minas de sal. Es una experiencia súper divertida.
Por la tarde regresarás a Salzburgo para tomar un tren a tu próximo destino o volver a Viena para tu vuelo de regreso.
Itinerario 2: Qué ver en Austria en 7 días (Ruta Completa)
Con una semana, puedes explorar con más calma las ciudades principales y añadir una inmersión total en los Alpes austriacos. Esta ruta amplía el itinerario de 4 días.
Días 1 y 2: Viena
Sigue el mismo plan que en la ruta de 4 días, pero con más calma. Puedes dedicar más tiempo a los museos, como el de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum) o el de Historia Natural (Naturhistorisches Museum). También puedes explorar barrios menos turísticos como Neubau.
Día 3: Salzburgo
Viaja a Salzburgo por la mañana. Sigue el itinerario del día 3 de la ruta corta: Fortaleza de Hohensalzburg, casco antiguo, casa de Mozart y Jardines de Mirabell.
Día 4: Excursión a Hallstatt y los lagos
Desde Salzburgo, dedica un día completo a la región de Salzkammergut. Visita Hallstatt, pero aprovecha también para explorar otros lagos cercanos como Wolfgangsee, donde puedes subir en el tren cremallera Schafbergbahn para unas vistas alpinas espectaculares.
Día 5: Innsbruck, el corazón de los Alpes
Desde Salzburgo, toma un tren directo a Innsbruck (unas 2 horas). El viaje en sí es uno de los más bonitos de Europa, atravesando valles alpinos. Innsbruck es la capital del Tirol, una ciudad rodeada de montañas imponentes.
Por la tarde: Al llegar, explora el casco antiguo y su famoso Tejadillo de Oro (Goldenes Dachl). Pasea por la calle Maria-Theresien-Strasse y disfruta de las vistas de la cordillera Nordkette al final de la calle.
Día 6: Innsbruck y las montañas
Hoy toca subir a la montaña. Coge el funicular y los teleféricos Nordkettenbahnen directamente desde el centro de la ciudad. En menos de 30 minutos estarás a más de 2.000 metros de altitud, con unas vistas de 360 grados sobre el valle y los Alpes que te dejarán sin aliento. Por la tarde, puedes visitar el Mundo de Cristal de Swarovski, en el pueblo de Wattens, o el imponente trampolín de salto de esquí de Bergisel.
Día 7: Regreso desde Innsbruck o Múnich
Tu aventura austriaca llega a su fin. Innsbruck tiene un aeropuerto internacional. Una alternativa muy práctica es coger un tren directo al aeropuerto de Múnich (Alemania), que está a solo dos horas y tiene muchas más conexiones de vuelos.
Esta ruta de 7 días te permite llevarte una visión mucho más completa de Austria, combinando su elegancia imperial con la imponente belleza de su naturaleza alpina.








0 comentarios